Información general | 24/10

Salud

Avanza la campaña de vacunación contra el dengue en la provincia pero preocupa la baja concurrencia

El Ministerio de Salud bonaerense informó que sólo 43 mil personas completaron el esquema de vacunación, lejos de las más de 200 mil que deberían inmunizarse. Además, alertan por el riesgo de un brote y cuestionan al Gobierno nacional por el retiro de la vacuna contra la fiebre amarilla del calendario oficial.

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires continúa con la campaña de vacunación contra el dengue, en la etapa iniciada en septiembre y destinada a bonaerenses de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. Para acceder a la dosis, es necesario registrarse en el portal Mi Salud Digital y solicitar el turno correspondiente.

La subsecretaria de Planificación Estratégica del Ministerio, Leticia Ceriani, explicó que desde el inicio de la nueva fase aumentó la demanda de turnos, pero la asistencia sigue siendo reducida. “Tenemos en la provincia 43 mil personas con esquemas completos y más de 30 mil con una sola dosis. En total suman unas 80 mil, pero deberíamos estar arriba de 200 mil para hablar de una inmunidad poblacional. Hoy estamos en situación de riesgo”, advirtió.

La funcionaria señaló que la circulación de cepas no habituales del virus puede agravar el panorama y provocar casos de dengue grave, especialmente en reinfecciones. Aunque descartó por ahora un brote masivo, reconoció que con la llegada del calor y las lluvias la posibilidad siempre está latente.

En paralelo, la Provincia sostiene el financiamiento de la campaña sin apoyo del Gobierno nacional. “Mientras Nación compró unas 70 mil dosis para todo el país, la Provincia adquirió 500 mil vacunas”, destacó Ceriani.

La preocupación sanitaria se extiende también a la fiebre amarilla, enfermedad que registra un aumento de casos y muertes en países de la región. La subsecretaria cuestionó la decisión del Gobierno nacional de limitar la aplicación gratuita de la vacuna sólo a zonas de riesgo. “Hoy muchos argentinos viajan a Brasil sin inmunizarse. Una sola persona contagiada que regrese puede poner en riesgo a todos”, alertó.

 

Mientras tanto, la Provincia asegura que continuará aplicando la vacuna contra la fiebre amarilla con las dosis que aún tiene disponibles, aunque advierte que la prevención podría verse comprometida si no se garantiza la reposición.

COMENTARIOS