Información general | 28/10
gran descubrimiento
Encuentran restos de un perezoso gigante de más de ocho mil años en Mar de Ajó
El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Gambetta, descubrió un fémur semi completo de un Megatherium en la zona sur de Punta Médanos. El fósil será analizado por especialistas para precisar su antigüedad y aportar información sobre la megafauna pampeana.
Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en la zona sur de Punta Médanos, donde fue descubierto un fémur semi completo perteneciente a un perezoso gigante de la especie Megatherium. El responsable del hallazgo fue Diego Gambetta, director del Museo de Mar de Ajó, quien explicó que el hueso se encontraba semienterrado en la arena y debió ser cuidadosamente extraído con pincel.
El fósil, correspondiente a la megafauna pampeana que habitó la región hace más de ocho milenios, será sometido a estudios por parte de equipos especializados del CONICET, el Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV) y el Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN). Las tareas permitirán obtener su clasificación taxonómica precisa y un fechado absoluto, con el fin de contextualizar mejor la especie y los ambientes donde se desarrolló.
“Cada descubrimiento nos brinda nuevas herramientas para reconstruir la historia natural del territorio bonaerense y conocer más sobre la fauna extinta pampeana”, destacó Gambetta, quien subrayó la necesidad de un abordaje interdisciplinario.
El Museo de Mar de Ajó, dependiente de la Municipalidad de La Costa, continúa impulsando acciones de relevamiento, rescate y preservación de restos fósiles en diferentes sectores del distrito. Estas iniciativas refuerzan su papel como espacio de referencia científica y educativa, promoviendo la conservación del patrimonio natural costero y la difusión del conocimiento paleontológico en la comunidad.
