Información general | 25/10
Temporal
Lluvias torrenciales causaron evacuaciones y destrozos en distintos puntos de la provincia
El fuerte temporal que azotó entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado provocó inundaciones, calles anegadas, caída de árboles y obligó a decenas de familias a abandonar sus hogares en municipios del AMBA y del interior bonaerense.
Las intensas lluvias que se registraron entre la noche del viernes y la madrugada del sábado dejaron severas consecuencias en gran parte de la provincia de Buenos Aires, con fuerte impacto en el Área Metropolitana y numerosos distritos del interior. De acuerdo a datos de la Defensa Civil, se recibieron más de 600 llamados al 911 por inundaciones, autos dañados, postes caídos y pedidos de asistencia o evacuación.
En Arrecifes, 180 vecinos fueron trasladados por el desborde del río, mientras que en Salto se evacuó a 28 personas que permanecen en un club local. También se reportaron autoevacuaciones en Azul, General La Madrid, La Costa y Saladillo. Las calles anegadas, los ingresos de agua en viviendas y los vehículos afectados fueron moneda corriente en el conurbano y el AMBA, con mayor impacto en General San Martín, Tres de Febrero y Quilmes.
En Mercedes, Navarro, Las Flores y Saladillo se registraron daños en casas y cortes de tránsito por la caída de árboles. En Veinticinco de Mayo, el colapso de una vereda derivó en la atención de una menor, que fue dada de alta sin heridas.
Los registros de lluvia oscilaron entre 40 y 70 milímetros en el AMBA, con picos de hasta 128 milímetros en Salto y 110 en Colón. En San Antonio de Areco, el río amenaza con desbordar, mientras que en Arrecifes alcanzó los 8,16 metros, obligando a evacuaciones en el barrio Lavalle. En tanto, en Salto, el barrio El Triángulo también sufrió el avance del agua.
La Defensa Civil destacó la coordinación con municipios y equipos meteorológicos para seguir la evolución del fenómeno y anticipar medidas preventivas. Recomendó evitar circular por zonas anegadas, mantenerse alejados de cables y postes caídos, y atender las indicaciones oficiales ante posibles nuevos eventos.
