Legislativas | 25/10

Reclamo

Una legisladora massista pidió investigar el envío de toneladas de oro del Banco Central al exterior

La senadora presentó un proyecto para crear una Comisión Bicameral que esclarezca los movimientos de oro hacia Londres y otras jurisdicciones, en operaciones que involucran vuelos desde Ezeiza con cargamentos valuados en casi mil millones de dólares. El ministro Luis Caputo aún no brindó explicaciones.

La senadora Sofía Vanelli presentó en la Legislatura un proyecto para instar a los legisladores nacionales a conformar una Comisión Bicameral de Investigación que indague el traslado de reservas de oro del Banco Central de la República Argentina (BCRA) a entidades financieras del exterior.

La iniciativa busca determinar el volumen total enviado, las fechas de los movimientos, las jurisdicciones receptoras, los contratos celebrados y el estado actual de disponibilidad de esos activos, puntos que el ministro de Economía, Luis Caputo, no ha respondido hasta el momento.

En septiembre de 2024 el BCRA confirmó que había transferido reservas de oro al extranjero, aunque sin precisar montos ni condiciones. El organismo justificó la falta de información en “razones de seguridad”, lo que, según Vanelli, genera dudas sobre transparencia y control institucional.

Entre los fundamentos de su propuesta, la senadora sostuvo que 37 toneladas habrían sido remitidas a Londres y que cuatro vuelos salieron desde Ezeiza con 13 toneladas, valuadas en alrededor de 960 millones de dólares. Estos datos no fueron publicados oficialmente ni se revelaron los contratos, costos de traslado, seguros ni custodios involucrados.

La parlamentaria destacó que, según el propio BCRA, el valor contable del oro argentino ascendía a 4.981 millones de dólares en 2024, recursos que resultan estratégicos para la estabilidad financiera del país. Cualquier cambio en su custodia o disponibilidad puede afectar la confianza internacional y la solvencia de las reservas.

Además, la Auditoría General de la Nación denunció que el Banco Central obstaculiza o demora información esencial para la fiscalización. Vanelli advirtió que sin acceso a datos básicos “el sistema de rendición de cuentas queda vacío de contenido”.

 

El proyecto plantea que la Comisión Bicameral exija y publique todos los contratos, informes técnicos, actas de custodia y documentación vinculada a los traslados, e investigue si se usaron mecanismos de pignoración, swaps o garantías que limiten la soberanía financiera. Para Vanelli, el Congreso debe garantizar que la publicidad de los actos estatales sea la regla y que el secreto se reserve solo para casos excepcionales.

COMENTARIOS