Política | 27/10
Tras la derrota
VIDEO | Intendentes peronistas en pie de guerra: cuestionan a la dirigencia nacional por la victoria de La Libertad Avanza
La sorpresiva victoria de La Libertad Avanza en la provincia dejó al descubierto las fracturas dentro de Fuerza Patria. Alcaldes como Gastón Granados, Fernando Gray y Juan Zabaleta cargaron contra las listas armadas por la conducción nacional y advirtieron que “los votos están en los territorios”.
La provincia de Buenos Aires dejó una sorpresa en las legislativas: La Libertad Avanza se consagró como la fuerza más votada, relegando a Fuerza Patria a un segundo lugar que pocos esperaban tras el triunfo arrasador de septiembre. La caída de más de 260 mil votos encendió las alarmas y los intendentes no tardaron en exponer su malestar.
Después de la derrota, fuerte mensaje de Gastón Granados, de Ezeiza, a la interna del peronismo: “Los dirigentes nacionales tienen que entender que los intendentes somos los que tenemos los votos”. Son varios los que empiezan a hablar de “la rebelión de los intendentes”. pic.twitter.com/jDAWtaMgLU
— Manu Jove (@manujove) October 27, 2025
Uno de los más duros fue Gastón Granados, jefe comunal de Ezeiza e hijo del histórico barón del distrito Alejandro Granados. Desde el búnker montado en el club Tristán Suárez, apuntó directamente contra la conducción nacional: “El resultado es un mensaje claro. Los intendentes somos los que tenemos los votos, los que representamos a la gente”, lanzó ante la militancia.
En su municipio, el peronismo logró imponerse por seis puntos sobre los libertarios, aunque ese margen no alcanzó para revertir la derrota provincial. En la misma línea, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, defendió el peso político del conurbano y afirmó que “el conurbano va a salvar a la patria”. Además, recordó que “Cristina tenía razón” sobre el desdoblamiento electoral que implementó Axel Kicillof.
Las críticas no son nuevas. Semanas atrás, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, había advertido sobre las limitaciones del armado electoral de Fuerza Patria: “El peronismo es mucho más que La Cámpora. No hay un solo intendente en las listas y no puedo permitir que mi voz la lleve Grabois al Congreso”, afirmó en una entrevista radial.
Gray, que finalmente armó su propio espacio bajo la alianza Unión Federal, terminó quinto en la provincia con el 1,76 por ciento, aunque en su distrito superó los 34 mil votos y quedó tercero con el 21,09 por ciento. De haber sumado su caudal, Fuerza Patria hubiera superado a los libertarios en Esteban Echeverría.
En sintonía se expresó el exintendente de Hurlingham y exministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, quien en un streaming de Infobae criticó la lógica de las listas: “Se arman pensando en las necesidades de los dirigentes y no en la representación política. Está claro que un intendente hubiese aportado”.
La derrota bonaerense no solo marcó el avance libertario en territorio clave, sino que también dejó en evidencia las internas cada vez más profundas dentro del peronismo.
