Política | 26/10

Legislativas 2025

Cerraron los comicios: votó el 66 por ciento del padrón a nivel nacional en la primera elección con Boleta Única de Papel

La Cámara Nacional Electoral informó que al cierre de los comicios, a las 18 horas, participó dos tercios del electorado. Es la primera vez que se aplica el sistema de Boleta Única de Papel en todo el país, lo que agilizó el proceso y redujo los tiempos de votación.

En el marco de las elecciones legislativas 2025, la Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que este domingo, al cierre de los comicios a las 18 horas, había votado el 66 por ciento del padrón. La cifra es similar a la registrada en las legislativas de 2021 —en plena pandemia— y diez puntos inferior al balotaje presidencial de 2023.

Según datos oficiales, hasta las 11 de la mañana la participación era del 17 por ciento, un número que creció con fuerza hacia el mediodía. En total, 36.477.204 ciudadanos estuvieron habilitados para sufragar este 26 de octubre, en una jornada que se desarrolló con normalidad en los 24 distritos del país.

Se espera que los primeros resultados oficiales comiencen a difundirse a partir de las 21 horas, mientras que hacia las 23 se tendrá una estimación sobre el 85 por ciento de las mesas escrutadas.

Primera elección nacional con Boleta Única de Papel

Esta elección marca un hito: por primera vez se utilizó la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el territorio, tras la sanción de la Ley 27.781 en octubre de 2024. El sistema apunta a garantizar mayor transparencia, equidad y agilidad, además de reducir la impresión de material y simplificar el conteo.

El coordinador de Procesos Electorales de la CNE, Manuel Mogni, explicó que el procedimiento es sencillo y elimina los sobres: “Solo hay que llevar el documento. La autoridad de mesa entrega la boleta y un bolígrafo común para marcar la opción”. También destacó que, en caso de error, los electores pueden solicitar una nueva boleta sin inconvenientes.

La CNE resaltó que el tiempo promedio para completar el voto fue de entre tres y cuatro minutos, y que la implementación estuvo acompañada de una intensa campaña de capacitación ciudadana.

Qué se elige este domingo

En estas legislativas se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado, lo que equivale a la mitad de la primera y a un tercio de la segunda.

 

Las autoridades aseguraron que el nuevo sistema permitirá un escrutinio más ágil y confiable.

COMENTARIOS