Deportes | 30/10
Crisis institucional en el Lobo
Gimnasia en jaque: la dirigencia admitió que no puede pagar salarios y ahora busca un salvavidas financiero
En una cumbre con los candidatos a presidente, la Comisión Directiva reconoció la crítica situación económica del club y propuso dos salidas: vender el pase de Alan Lescano o tomar un préstamo. El arco político rechazó la venta del jugador y se inclina por el crédito.
En la sede social de Gimnasia se vivió este miércoles una reunión clave que reunió a la Comisión Directiva saliente con los distintos espacios políticos que competirán en las elecciones. El encuentro no solo estuvo marcado por un pedido de pacificación de cara a la Asamblea General Ordinaria de este jueves, sino también por la dura exposición del cuadro económico actual.
BALANCE 2024–2025 – GIMNASIA Y ESGRIMA LA PLATA
— Valentín (@valngelp) October 29, 2025
Ayer pregunté si querían que analice el mail que le mandaron a los socios y muchos me dijeron que sí.
Así que acá va el hilo:
(disclaimer: soy un simple y estudiante de economia)
La dirigencia reconoció que el club todavía no pudo completar el pago de los sueldos de septiembre a los empleados de planta permanente, mantiene deudas con el plantel profesional de fútbol, proveedores y atletas de otras disciplinas. Frente a este ahogo financiero, se pusieron sobre la mesa dos opciones para buscar aire: vender el 50 por ciento de los derechos económicos de Alan Lescano —que Argentinos Juniors pretende comprar— o recurrir a un préstamo de un fondo de inversión.
La respuesta de la oposición fue casi unánime: nadie avaló desprenderse de Lescano, por lo que la alternativa del crédito se perfila como la única salida inmediata. “La realidad hoy de Gimnasia es que no puede pagar los salarios, de ningún empleado ni del plantel profesional ni de quien atiende en mesa de entradas. Con las terribles consecuencias que eso trae para los trabajadores”, advirtió Diego Patiño, candidato a presidente.
De la cumbre participaron Mariano Cowen, actual presidente; Oscar González Arzac, secretario general; junto a los dirigentes opositores Diego Patiño (Legado Gimnasista), Emanuel Di Loreto (Renacimiento Gimnasista), Carlos Anacleto (Usina Tripera), Sebastián Gubia (Queremos a Gimnasia) y Daniel Onofri (Arriba Gimnasia). También fueron invitados Mauro Coronato, que ya se bajó de la carrera electoral, y Jorge Reina, que no será parte de los comicios.
La urgencia económica y la necesidad de encaminar el proceso electoral sin sobresaltos marcaron una cumbre donde quedó en evidencia que Gimnasia atraviesa uno de los momentos más difíciles de los últimos años.
